1.
ANTECEDENTES
La obra denominada
Variante de Sodupe
, en su tramo
Artxube-Sodupe Norte
, fue ejecutada en 2.000-2.001 para
la Diputación Foral de Bizkaia por la unión temporal de
empresas formada por Construcciones Cantábricas,
Enrique Otaduy y Eraiker.
En cuanto a estructuras, en este tramo se ejecutaron 3
túneles y varios puentes, en los cuales ya en 2.001, se
efectuaron varias actuaciones de impermeabilización,
reparación y protección por la empresa integrante del
CLUB DIR Técnicas de Reparación Estructural Aitzgorri
S.L.
Entre las labores entonces ejecutadas, cabe destacar el
refuerzo estructural efectuado en la zona correspondiente
al falso túnel del Túnel de Sodupe – Calzada derecha. La
problemática acaecida en su día, según la concluido por
los expertos de estructuras, fue la siguiente: por un error
de diseño en el cálculo de las armaduras de los
hastiales, se produjo una plastificación de la sección del
mismo cuando se llevaba realizado un 95% del relleno
superior del falso túnel (a diferentes cotas en cada lado),
lo que produjo una redistribución de las tensiones que
sobrecargaron y fisuraron el hombro izquierdo.
Por ello, se efectuó la reparación y refuerzo mediante:
·
La construcción de un murete (hastial derecho) de
refuerzo, tras el anclaje de barras con
CONCRESIVE
4000
.
·
La inyección de fisuras con
APOGEL (CONCRESIVE
1360)
.
·
El refuerzo estructural con fibra de carbono
MBrace
LAMINADO
en media bóveda (izquierda) del túnel.
·
Recuperación de la sección del túnel con el mortero
de reparación estructural
EMACO S88 TIXOTRÓPICO,
utilizando como puente de unión
LEGARAN PISTOLA
.
·
Protección del hormigón y acabado decorativo con
MASTERSEAL 326
.
2.
DESCRIPCIÓN
Tras la actuación detallada anteriormente y transcurridos
5 años, se detectan nuevas fisuras en el hastial derecho,
justo por encima del murete ya ejecutado como respuesta
a los problemas estructurales aparecidos en 2.001.
La forma de las fisuras, induce a creer que la
redistribución de las tensiones parece estar provocando
una apertura del hastial, que unido a la insuficiencia de
cercos en el acero, está originando excesivas
deformaciones en el falso túnel y la desunión de éste y el
murete.
Por ello, se proyecta el refuerzo mediante el incremento de
sección del murete existente y anclaje del conjunto del
murete con el hastial del túnel mediante acero postesado.