MasterSeal NP 110
 
Antes: MASTERFLEX 910
 
Masilla elástica monocomponente de altas prestaciones a base de polímeros 
híbridos.
 
 
MasterSeal NP 110
 
Página 2 de 5
 
Edición: 05/11/2015 
 
 
 
 
En caso de desconches en los labios de la junta o irregula-
ridades en soportes verticales reparar con mortero epoxi 
MasterEmaco S 2600 
o con un mortero cementoso de la 
gama MasterEmaco.
 
 
MADERA 
La madera nueva o 
envejecida debe estar limpia, firme y 
sin restos de pintura u otros contaminantes.
 
 
Comprobar la adherencia del sellante o de la imprimación 
adecuada sobre los revestimientos que no pueden elimi-
narse.
 
 
CRISTAL 
Eliminar grasas y aceites con un disolvente apropiado.
 Lim-
piar con un paño limpio hasta eliminar todo resto de disol-
vente o huellas dactilares.
 
 
METAL 
Eliminar óxido y revestimientos  hasta obtener una superfi-
cie blanca brillante.
 
 
Eliminar revestimientos protectores y residuos químicos o 
films.
Los marcos de ventanas de aluminio se encuentran 
normalmente revestidos con una laca transparente que 
debe eliminarse antes de la aplicación de MasterSeal NP 
110. 
 
Eliminar cualquier revestimiento protector que pueda inter-
ferir en la adherencia.
 Comprobar la adherencia del se-
llante o de la imprimación adecuada sobre los revestimien-
tos que no pueden eliminarse.
 
 
Para obtener una aplicación lisa y claramente definida se 
recomienda aplicar una cinta adhesiva antes de la aplica-
ción del sellante y retirarla antes del inicio del endureci-
miento del mismo.
 
 
 
 
(b) Imprimación:
En general no es necesario el uso de im-
primación para la aplicación del MasterSeal NP 110. 
 
Aún así, su aplicación asegura una correcta cohesión del 
sustrato y su adherencia, así como evitar la migración de 
burbujas de aire de los sustratos porosos al sellante aún no 
curado.
 
 
Puede ser necesaria en el caso de sustratos muy porosos 
como cementosos o de hormigón poco compactados o 
agrietados, así como en sustratos no porosos donde no se 
asegure una buena adherencia.
 Se recomienda también en 
aplicaciones donde se esperen grandes fluctuaciones de 
temperatura o para condiciones de mojado continuo.
 
 
Elección de la imprimación 
- 
Sustratos porosos, p.
 ej.
 hormigón, albañilería, encuen-
tros…: MasterSeal P 147. 
- 
Sustratos no porosos, p.
 ej.
 metales, cerámica, plásti-
cos…: MasterSeal P 107. 
 
Limpiar el soporte con metil-etil-cetona (MEK) o acetona 
para eliminar grasas en caso necesario.
 Dejar evaporar el 
disolvente.
 
 
Aplicar la imprimación según su ficha técnica, dejar que se-
que al tacto y aplicar MasterSeal NP 110 dentro del tiempo 
recomendado.
 No aplicar en el fondo de junta.
 
 
c) Relleno de fondo:
Para el relleno del fondo de juntas, 
deberá emplearse un cordón a base de polietileno de célula 
cerrada como MasterSeal 920 para garantizar que la masi-
lla se adhiera solamente a los flancos de la junta y tenga el 
espesor adecuado.
En el caso de juntas de poca profundi-
dad aplicar una cinta de polietileno para evitar la adhesión 
a tres caras 
 
El relleno de fondo debe colocarse de modo que la profun-
didad a rellenar con masilla sea aproximadamente la mitad 
de la anchura de la junta (ver tabla adjunta):