MasterSeal M 808
Antes: MASTERSEAL 608 A
Recubrimiento impermeable y elástico a base de poliuretano alifático bicomponen-
te, apto para agua potable.
La resistencia a tracción de la superficie tras la prepara-
ción debe ser de un mínimo de 1,5 N/mm2 (comprobar
con un dinamómetro a una velocidad de carga de 100
N/s).
Se comprobará que la temperatura del soporte sea como
mínimo +5ºC y que se encuentre como mínimo +3ºC por
encima de la correspondiente a punto de rocío.
El soporte
presentará una humedad máxima del 4% (medida con
aparato de carburo de calcio).
Las irregularidades superiores a 5 mm deberán repararse
previamente a la aplicación de MasterSeal M 808
em-
pleando morteros de reparación de la gama MasterEma-
co.
(b) Mezcla:
MasterSeal M 808 se suministra en las canti-
dades justas para su mezcla.
No se recomiendan en nin-
gún caso las mezclas parciales.
Verter el Componente II
sobre el Componente I y mezclar durante 3 minutos como
mínimo con un mezclador de disco M-17 acoplado a un
taladro (velocidad de rotación máxima 400 r.
p.
m.
).
(c) Imprimación:
La imprimación adecuada para Master-
Seal M 808 es MasterSeal P 385.
Ver Ficha Técnica MasterSeal P 385
(d) Aplicación:
La aplicación se puede hacer con rodillo,
o bien proyectar con
pistola airless o con
pistola de copa
alta con una boquilla de 6 mm de diámetro.
Aplicar dos capas de MasterSeal M 808
dejando entre
capa y capa un tiempo de secado mínimo de 6 horas y
máximo de 24 horas.
LIMPIEZA DE LAS HERRAMIENTAS
Antes de endurecer es posible su limpieza con disolvente
universal.
Una vez endurecido, MasterSeal M 808
solo
puede eliminarse mecánicamente.
CONSUMO
Se precisan aprox.
de 400 a 800 g de material por m
2
en
dos capas (consumo total).
Este consumo es teórico y
depende del estado de la superficie sobre la que se apli-
ca.
Se recomienda la realización de muestras "in situ"
para determinar el consumo real.
PRESENTACIÓN
En conjuntos de 10 kg.
Color Gris.
ALMACENAJE
Puede almacenarse 6
meses en lugar
fresco (a Tª entre
15 y 25º) y seco y en sus envases originales cerrados
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Para la manipulación de este producto deberán observar-
se las medidas preventivas habituales en el manejo de
productos químicos, por ejemplo no comer, fumar ni beber
durante el trabajo y lavarse las manos antes de una pausa
y al finalizar el trabajo.
Puede consultarse la información específica de seguridad
en el manejo y transporte de este producto en la Hoja de
Datos de Seguridad del mismo.
La eliminación del producto y su envase debe realizarse
de acuerdo con la legislación vigente y es responsabilidad
del poseedor final del producto.
DEBE TENERSE EN CUENTA
x
No aplicar sobre soportes a temperaturas inferiores a
+5ºC ni superiores a +35ºC.
No emplear como mate-
rial de regularización.
x
No deben realizarse mezclas parciales de los conteni-
dos de los envases de ambos componentes.
No aña-
dir agua, arena, disolventes ni otras sustancias que
puedan afectar a las propiedades del material endure-
cido.
x
Conservar el componente II en una zona cubierta
cuando la temperatura descienda de los 5ºC ya que se
cristaliza.
En el caso de cristalización del Componente
II se deberá atemperar el material en una sala calefac-
tado a 70ºC o calefactar el material al baño maría.
MasterSeal M 808
Página 2 de 4
Edición: 14/11/2014