1 2
 
 
MasterSeal M 431
 
Antes: MASTERSEAL 431
 
Emulsión bituminosa no iónica para la confección de revestimientos impermeables.
 
 
 
 
CAMPO DE APLICACIÓN
Producto utilizable como capa impermeabilizante en mu-
ros en general y medianerías, como reparación de peque-
ñas fisuras y juntas.
Combinado con cemento permite la
confección de morteros asfálticos.
 
 
Consultar con el Departamento Técnico cualquier aplica-
ción no prevista en esta relación.
 
 
BASE DEL MATERIAL
Emulsión bituminosa no iónica de aspecto pastoso,  solu-
ble en agua y combinable con arena, cemento, gravilla,
fibras minerales, etc.
 
 
Está constituida  a base de betunes y resinas,  filerizada y
estabilizada con emulsionantes coloidales que aseguran
su estabilidad.
 
 
PROPIEDADES
x
 
Excelente impermeabilidad.
 
x
 
Fácilmente aplicable.
 No precisa manipulación.
 
x
 
Monocomponente.
 
x
 
Excelente adherencia.
 
 
MODO DE UTILIZACIÓN
(a) Soporte:
 
Deberá estar limpio, firme y seco.
Libre de
 
polvo, aceites y otras suciedades que perjudiquen  su
normal aplicación y adherencia.
Especialmente importante
es eliminar restos de desencofrantes  y lechada de ce-
mento.
 
 
(b) Imprimación:
 
Como imprimación diluir con agua en
relación 2/3 de emulsión por 1/3 de agua.
Mezclar con
taladro provisto de agitador tipo M17, a bajas revoluciones
(aprox.
400 r.
p.
m.
), hasta obtener una masa homogénea y
sin grumos, aplicar con rodillo o por proyección.
 
 
(c) Aplicación:
 
Aplicar una o dos manos de MasterSeal
M 431 con brocha, rodillo, espátula o pistola con un míni-
mo de 8bar de presión.
 
 
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
En estado fresco con agua.
 Una vez endurecido sólo
puede eliminarse con disolvente o gasoil.
 
 
 
PRESENTACIÓN
Se presenta en envases de 25 kg.
 
 
CONSUMO
Como capa de impermeabilización o pintura, el consumo
mínimo debe ser de 350 gramos por metro cuadrado.
 
 
Como mortero asfáltico se precisa aproximadamente 1
kg/m
2
/mm de espesor.
 
 
Estos consumos son teóricos y dependen de las condicio-
nes del soporte.
 El consumo real deberá determinarse
para cada obra en particular mediante ensayos represen-
tativos "in situ".
 
 
ALMACENAJE
Se puede almacenar 12 meses en lugar fresco y seco y
en sus envases originales cerrados.
 
 
No almacenar a la intemperie en época fría por debajo de
5
o
C ni al sol durante largo tiempo.
 
 
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Para la manipulación de este producto deberán observar-
se las medidas preventivas habituales en el manejo de
productos químicos, por ejemplo no comer, fumar ni beber
durante el trabajo y lavarse las manos antes de una pausa
y al finalizar el trabajo.
 
 
Puede consultarse la información específica de seguridad
en el manejo y transporte de este producto en la Hoja de
Datos de Seguridad del mismo.
 
 
La eliminación del producto y su envase debe realizarse
de acuerdo con la legislación vigente y es responsabilidad
del poseedor final del producto.
 
 
DEBE TENERSE EN CUENTA
x
 
Se recomienda la realización de ensayos previos a la
utilización del producto.
 
x
 
No emplear consumos inferiores ni superiores a los
recomendados sin previa consulta.
 
 
 
 
MasterSeal M 431
Página 1 de 2
 
Edición: 22/05/2014