MasterSeal M 336
Revestimiento sintético impermeabilizante, elástico y flexible.
MasterSeal M 336
Página 1 de 6
Edición: 01/06/2017
DESCRIPCIÓN
MasterSeal M 336 es una membrana epoxi-poliuretano de
dos componentes impermeable, elástica, con buena resis-
tencia química.
CAMPO DE APLICACIÓN
MasterSeal M 336 se usa para la protección e impermea-
bilización del hormigón en aquellas zonas donde se re-
quiera resistencia química como, por ejemplo:
•
Depósitos de agua en general (no potable).
•
Cubetos de retención de sustancias químicas.
•
Tanques de aireación.
•
Balsas.
•
Digestores anaerobios de fangos en depuradoras de
aguas residuales urbanas e industriales.
•
Estructuras marinas de hormigón.
•
Vasos de compensación de piscinas.
•
Protección contra la corrosión en las cabezas de las
vigas pretensadas.
Consultar con el Departamento Técnico cualquier aplica-
ción no prevista en esta relación.
MasterSeal M 336 puede aplicarse en:
•
Suelos, paredes y techos.
•
Zonas interiores y exteriores (en exteriores puede
tender a amarillear, sin que esto afecte a sus propie-
dades mecánicas ni químicas).
•
Soportes de hormigón, o mortero de cemento.
PROPIEDADES
•
Aplicación sencilla a rodillo o por proyección (air-less).
•
Elevada elasticidad y flexibilidad.
•
Capacidad de puenteo de fisuras.
•
Excelente adherencia sobre hormigón y mortero.
•
Una vez endurecido es impermeable al agua y al an-
hídrido carbónico.
•
Elevadas resistencias químicas (ver tabla).
•
No contiene brea ni otros hidrocarburos.
•
No contiene disolventes.
•
Resistencia tanto a la presión hidrostática positiva
como negativa (con imprimación MasterSeal P 385).
•
Impermeable al ataque de cloruros y sulfatos.
•
Marcado CE según 1504-2.
•
Muy fácil de aplicar gracias a su consistencia poco
viscosa.
•
No apto para depósitos de agua potable.
•
No inflamable en estado endurecido.
BASE DEL MATERIAL
Resina epoxi-poliuretano en dos componentes sin disol-
ventes.
MODO DE UTILIZACIÓN
(a) Preparación del soporte
Todos los soportes deben ser estructuralmente sólidos y
aptos para el uso determinado, así mismo deberán estar
libres de lechadas y otras partículas que puedas restar
adherencia al producto, y limpios de aceites, grasas, des-
encofrantes, y pinturas.
Hormigón:
La superficie se preparará mecánicamente
mediante agua a alta presión, chorro de arena, u otro
método mecánico adecuado.
Después de la preparación,
el hormigón o mortero deberá tener una resistencia a
tracción de al menos 1N/mm
2
.
La
temperatura
del soporte estará comprendida entre
+5ºC y +35ºC.
Las irregularidades deberán repararse previamente a la
aplicación de MasterSeal M 336, empleando
morteros de
reparación de la gama MasterEmaco.
(b) Imprimación
La capa de imprimación mejora la adherencia, refuerza el
soporte y reduce el riesgo de aparición de burbujas en la
membrana endurecida.
La imprimación recomendada
para MasterSeal M 336 es MasterSeal P 770*.
El soporte
podrá estar húmedo,
no pudiendo tener agua líquida so-
bre la superficie.
MasterSeal P 770 se puede aplicar a rodillo en una capa y
su consumo es de aprox.
0,25 – 0,3 kg/m².
Esperar un mínimo de 5 horas (a 20° C) antes de aplicar
la membrana MasterSeal M 336.
En caso de presiones hidrostáticas de agua, aplicar la
imprimación MasterSeal P 385*.
* Consulte la ficha técnica del producto para más detalles.
Para otras imprimaciones consultar.