DELTA DRAIN Página 1 de 4
f
f
S
DELTA DRAIN
FT 9.2.01
Geocompuestos drenantes de estructura nodular
.
DELTA DRAIN (doble nódulo)
DELTA NP DRAIN
DELTA TERRAXX
Campo de aplicación
Drenaje y protección de la impermeabilización de
cimentaciones frente a agresiones mecánicas, tanto en
edificación como en obra civil:
-
Cimentaciones, estructuras enterradas,
-
Obras de fábrica, muros, estribos de puente,
-
Bóvedas, falsos túneles, galerías técnicas, galerías de
servicio,
-
Forjados de aparcamientos, cubiertas.
Consultar con el Departamento Técnico cualquier aplicación
no prevista en esta relación.
Propiedades
-
Lámina de polietileno de alta densidad.
-
Resistente a álcalis, ácidos, aceites y disolventes.
-
Imputrescible, no se deteriora con el paso del
tiempo.
-
DELTA DRAIN, mediante la estructura de doble
nódulo, se consigue por un lado una capa de aire
entre la lámina y el muro, lo que permite a este
transpirar y por el otro lado un correcto drenaje
entre el geotextil y la lámina.
-
Alta capacidad drenante.
-
Aislamiento térmico equivalente a un muro de
hormigón de hasta 17,5 cm de espesor.
-
Aplicables en contacto con agua potable.
-
El geotextil realiza la función de filtro, reteniendo los
finos del terreno y permitiendo la libre circulación
del agua.
-
DELTA TERRAXX incorpora una banda
autoadhesiva en la zona de solapes.
-
Conforme con UNE EN 13252:2000.
Base del material
Láminas nodulares de polietileno de alta densidad no
reciclado de color marrón (Delta Drain, Delta NP Drain) o
gris plata (Delta Terraxx) con filtro geotextil no tejido de
filamento continuo 100% polipropileno, termosoldado,
incorporado.
Modo de colocación
(a) Soporte:
El soporte debe estar limpio, seco y libre de
partículas sueltas y otras películas de protección.
(b) Impermeabilización:
En caso de ser necesario, previo
a la colocación de la lámina drenante, deberá aplicarse un
sistema de impermeabilización sobre el muro. Por ejemplo
dos capas de pintura asfáltica mejorada
MASTERSEAL 432 (ver ficha técnica núm.: 5.4.01). Dejar
secar antes de la colocación de la lámina.
Opcionalmente podrá aplicarse otros sistemas como
MASTERSEAL 531 (ver ficha técnica núm.: 5.1.06),
MASTERSEAL 550 (ver ficha técnica núm.: 5.1.02) o
MASTERSEAL 501 (ver ficha técnica núm.: 5.1.10).
También pueden instalarse láminas preformadas como
MASTERPREN 1000 (ver ficha técnica núm.: 9.7.12) o
MASTERPREN 1001 TP (ver ficha técnica núm.: 9.7.10).
(c) Colocación sobre paramentos verticales:
El
geocompuesto de drenaje se coloca con la lámina de
polietileno de color marrón hacia la estructura de forma que
el geotextil quede contra las tierras.
Fijar la lámina al soporte por la parte superior y en toda su
superficie a razón de un mínimo de 2 fijaciones por m
2
. Las
fijaciones pueden ser a base de tacos espiga de
polipropileno, clavos de acero de disparo, fijaciones
autoadhesivas Delta o clavos de acero.
La lámina se rematará en su parte superior mediante la
colocación del perfil DELTA para evitar la penetración de
tierras u otros materiales entre el geocompuesto y el muro.